Regeneración de ecosistemas hídricos afectados por la contaminación con aguas residuales Rómulo Antúnez Antúnez (*) Ingeniero Agrícola Perú Justo y Orgánico – Directivo Email: rantunez@pucp.edu.pe La declaración de la “Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas [1] ” 2021-2030, expresa la premura para los habitantes del planeta que “ ahora más que nunca, es urgente restaurar los ecosistemas dañados ”; porque “ los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes ”; y de allí, se desprenden políticas para las naciones del planeta que propone como objetivo “ prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos ” para ayudar a erradicar la pobreza, el cambio climático y prevenir la extinción masiva de las especies. Gran parte de estos ecosistemas que dependen del agua ha...
Los ecosistemas hídricos son esenciales para el bienestar humano y para el mantenimiento de la biodiversidad. Proporcionan agua dulce y alimentos para la población, así como servicios ecosistémicos críticos como la regulación del clima, la protección contra inundaciones y la retención de carbono.